¿Por qué os tengo que elegir?
Déjame hacerte unas preguntas:
- ¿Te gustaría un abogado que te tratara como a un amigo, pero que defendiera tu caso como si fuera el suyo propio?
- ¿Te gustaría alguien cercano, que te hable claro y directo, sin tecnicismos, pero que sepa lo que hace?
Eso es lo que ofrecemos en Huidobro Abogados.
Aquí tendrás trato directo con el letrado, sin intermediarios, y el teléfono que se te facilitará será el suyo personal. Sabemos que estas situaciones generan angustia, y por eso queremos acompañarte durante todo el proceso, sea cual sea.
En resumen, ofrecemos tranquilidad y la confianza de sentirse siempre escuchado.
- ¿Te gustaría un abogado que te tratara como a un amigo, pero que defendiera tu caso como si fuera el suyo propio?
- ¿Te gustaría alguien cercano, que te hable claro y directo, sin tecnicismos, pero que sepa lo que hace?
Eso es lo que ofrecemos en Huidobro Abogados.
Aquí tendrás trato directo con el letrado, sin intermediarios, y el teléfono que se te facilitará será el suyo personal. Sabemos que estas situaciones generan angustia, y por eso queremos acompañarte durante todo el proceso, sea cual sea.
En resumen, ofrecemos tranquilidad y la confianza de sentirse siempre escuchado.
¿Cómo sé que los precios que me indicas son reales?
La pregunta es muy sencilla y tiene otra respuesta igual de simple: siempre trabajamos con hoja de encargo. Para tu tranquilidad (aunque la tendrás ya únicamente con conocernos en persona), toda propuesta económica la tendrás por escrito.
Es indiscutible.
Es indiscutible.
¿Los precios incluyen IVA?
Los precios señalados incluyen IVA.
¿Cuánto me cuesta impugnar un despido?
En nuestro despacho te ofrecemos dos alternativas.
- La primera es una tarifa fija: 450 euros por la redacción y presentación de la papeleta de conciliación previa, y 1450 euros adicionales si el caso llega a juicio.
- La segunda opción es a éxito: no pagas nada al inicio, solo cobramos si recuperas dinero, aplicando un 20 % sobre lo obtenido más las costas judiciales. Nunca pagarás nada por adelantado, lo que significa que no sale dinero directo de tu bolsillo.
Ambas opciones están pensadas para que puedas reclamar tus derechos laborales con total tranquilidad y transparencia.
Tú decides.
- La primera es una tarifa fija: 450 euros por la redacción y presentación de la papeleta de conciliación previa, y 1450 euros adicionales si el caso llega a juicio.
- La segunda opción es a éxito: no pagas nada al inicio, solo cobramos si recuperas dinero, aplicando un 20 % sobre lo obtenido más las costas judiciales. Nunca pagarás nada por adelantado, lo que significa que no sale dinero directo de tu bolsillo.
Ambas opciones están pensadas para que puedas reclamar tus derechos laborales con total tranquilidad y transparencia.
Tú decides.
¿Cuánto cuestan las reclamaciones bancarias (tarjeta revolving, hipoteca, etc.)?
En nuestro despacho analizamos la viabilidad de tu caso de forma totalmente gratuita. Y para que veas nuestra convicción en tu reclamación, solo cobramos si ganas y cuando recuperas el dinero, nunca antes.
Nuestros honorarios se basan en un porcentaje del importe que recibas y en las costas judiciales, por lo que no pagarás nada por adelantado.
Dicho de otra manera: no sale dinero directo de tu bolsillo.
Nuestros honorarios se basan en un porcentaje del importe que recibas y en las costas judiciales, por lo que no pagarás nada por adelantado.
Dicho de otra manera: no sale dinero directo de tu bolsillo.
¿Cuánto cuesta reclamar una incapacidad?
Dos alternativas:
- Tarifa fija: 450 euros por la redacción y presentación de la papeleta de conciliación previa, y 1650 euros adicionales si el caso llega a juicio.
- A éxito: Puedes optar por no pagar nada al inicio y, en este caso, compartimos el éxito. En esta modalidad, cobramos una comisión de 6 mensualidades de la pensión obtenida si se resuelve en vía judicial, o 2 mensualidades si se resuelve con la reclamación previa.
Tú decides la opción que mejor se adapta a tu situación.
- Tarifa fija: 450 euros por la redacción y presentación de la papeleta de conciliación previa, y 1650 euros adicionales si el caso llega a juicio.
- A éxito: Puedes optar por no pagar nada al inicio y, en este caso, compartimos el éxito. En esta modalidad, cobramos una comisión de 6 mensualidades de la pensión obtenida si se resuelve en vía judicial, o 2 mensualidades si se resuelve con la reclamación previa.
Tú decides la opción que mejor se adapta a tu situación.
¿Qué precio tiene la segunda oportunidad?
Los márgenes cambian en función de cada caso, ya que no es lo mismo un concurso sin masa que un concurso ordinario, o el caso de un autónomo, o si se trata de exonerar 40.000 euros frente a 4.000.000.
Por eso, lo mejor es que nos contactes y lo analizamos sin compromiso.
Pero, para que te hagas una idea, el coste puede ser de 1.900 euros en pago único incluyendo procurador, 2.400 euros fraccionado en 12 meses con una cuota de 250 euros, o una cuota de 125 euros durante dos años, lo que suma un total de 3.000 euros.
Por eso, lo mejor es que nos contactes y lo analizamos sin compromiso.
Pero, para que te hagas una idea, el coste puede ser de 1.900 euros en pago único incluyendo procurador, 2.400 euros fraccionado en 12 meses con una cuota de 250 euros, o una cuota de 125 euros durante dos años, lo que suma un total de 3.000 euros.











