Solo tengo 3.000 caracteres para presentarme y convenceros de que soy el pintor que estáis buscando, así que para ahorraros tiempo y que podáis calcular +o- lo que os costaría contratar mis servicios os dejo un poco de información sobre como calculo los presupuestos.
Mi precio medio para pintar con pintura plástica blanca mate techo y paredes es de 60 € cada una/o, este precio vale también para un color, no muy oscuro, que pueda hacerse con base blanca en la maquina tintométrica (la de teñir las pinturas) pintando techo y paredes del mismo color. Aunque uso algunas variables que hacen subir o bajar este precio, en general, multiplicando las paredes y techos a pintar por ese precio, vuestros cálculos van a estar muy cerca de mi presupuesto. O casi, mi presupuesto es probable que sea más económico que vuestros cálculos.
Que esto está hecho con un poquito de picardía. Por ejemplo, las dos paredes pequeñas del pasillo (que además tienen puertas), sí, cuéntalas, que para descontarlas siempre estamos a tiempo, normalmente, en lugar de 4 paredes por 60 €, suelo contar 2 paredes entre 60-100 € dependiendo de lo largo que sea el pasillo, pero si cuentas 4x60 será más fácil que mis números sea más económicos que los tuyos.
Habitualmente para todas las estancias uso esta curiosa “regla de tr3s” lo que le sobra a una pared por lo que falta a otra.
En el caso de pintar puertas y ventanas, el precio base es el mismo, 60 €, también para esto también tengo algunas variables que pueden modificar ese precio.
Y para lo que no soléis pedirme casi nunca, como acabados decorativos del tipo veladuras, tierras florentinas, esponjados, estucados venecianos, etc. etc. etc. en fin, esos acabados que me encanta hacer pero casi nunca pedís. Aunque para animaros a pedirlos y poder hacer esos tipos de acabados, los haría casi a precio de pintar paredes en color, o no mucho más, para estos no tengo un precio base, pero sí variables para determinarlo.
Os cuento un poco sobre esas variables.
Para paredes y techos, si la estancia está vacía o amueblada, en ese caso, lo fácil o difícil que sea mover los muebles, si hay que sacar estanterías, perchas u otros elementos como barras y soportes de cortinas atornillados a la pared, aquí no incluyo marcos de interruptores y enchufes, porque los saco por defecto, es más fácil quitarlos que protegerlos con cinta de pintor, además puedo reparar la zona de alrededor si tiene algún desperfecto y limpiarlos antes de volverlos a colocar. Si techo y paredes van pintados del mismo color o no, si la pintura es mate o satinada, si hay molduras o rosetones en el techo y si se quitan o no los radiadores para pintar por detrás.
Para puertas, ventanas y cristaleras, si puedo lijarlas totalmente a maquina o si tienen molduras o partes que hay que lijar a mano. Las manivelas y paños también los saco por defecto, salvo que no se pueda y haya que encintarlos.
Os daría más información pero ya pasé de los 2.900 caracteres y no va a caber.