¿Cómo doy el primer paso?
Reservaremos una valoración inicial sin compromiso. Revisamos tu historial, objetivos y hacemos una valoración funcional de movimiento para diseñar tu plan.
¿Necesito experiencia previa?
No. Adaptamos cargas, ejercicios y progresiones a tu nivel, incluso si empiezas desde cero o llevas tiempo sin entrenar.
¿Entreno solo o en grupo?
Tienes tres opciones: 1:1, grupos reducidos de hasta 6 personas o planificación del entrenamiento. Te aseguramos resultados en cualquiera de nuestras tres propuestas.
¿Por qué deberían elegirte los clientes?
Plan individual desde el primer día, basado en evidencia científica.
Seguimiento medible: fuerza, composición corporal, movilidad, dolor y energía.
Revisión y ajustes periódicos para que no te estanques.
Equipo empático y cercano: entrenar bien también es sentirse acompañado/a.
Ambiente profesional y motivador, sin egos ni comparaciones.
Seguimiento medible: fuerza, composición corporal, movilidad, dolor y energía.
Revisión y ajustes periódicos para que no te estanques.
Equipo empático y cercano: entrenar bien también es sentirse acompañado/a.
Ambiente profesional y motivador, sin egos ni comparaciones.
¿Cuándo notaré resultados?
Depende de tu punto de partida, pero muchas personas notan mejoras en 4–6 semanas (más energía, mejor técnica y fuerza). Recuerda que el camino también es importante y que los objetivos van modificando conferme alcanzamos hitos.
Tengo dolor de espalda, ¿puedo entrenar?
Sí. Trabajamos con un enfoque seguro y progresivo para moverte sin dolor y fortalecer lo que necesitas.
Estoy embarazada / en postparto, ¿es para mí?
Sí. Ajustamos volumen, intensidad y ejercicios a cada etapa, priorizando tu seguridad y la funcionalidad del día a día.
Soy paciente oncológico/a, ¿cómo lo enfocáis?
Planificamos según tu tratamiento y estado de energía, con progresiones suaves, control de la fatiga y coordinación con tus profesionales de salud cuando procede.
Personas mayores, ¿qué trabajáis?
Equilibrio, fuerza, autonomía y prevención de caídas, con ejercicios seguros y adaptados para mantener tu independencia.
¿Por qué empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Porque creemos de verdad que el ejercicio bien hecho cambia vidas. Veo a demasiada gente en mi entorno con dolor, estresada, con sobrepeso, cansancio o miedo a entrenar, y siento que puedo ayudarles a recuperarles y que puedan hacer su día a día con una mejor salud y calidad de vida.
¿Qué puedes decirnos sobre tus métodos de trabajo?
Trabajamos desde la evidencia científica y desde una valoración completa funcional. De ahí diseñamos un plan de trabajo individualizado, consensuado con cada persona, y con base en el entrenamiento de la fuerza, la movilidad y la capacidad cardiorrespiratoria. Lo hacemos siempre desde la seguridad y un acompañamiento real, poniendo a la persona en el centro y modificando la metodología para adaptarla a cada caso para ser lo más eficientes y eficaces posible.
¿Qué formación has recibido?
Todos los entrenadores son Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, además de tener Masteres y formaciones complementarias en áreas como ejercicio y oncología, embarazo y postparto, dolor y readaptación. Nos actualizamos constantemente para trasladar la evidencia científica al día a día de nuestrosclientes.
¿De qué encargos recientes te sientes orgulloso y por qué?
De las personas que vuelven a su vida sin dolor de espalda; de madres que entrenan con seguridad durante el embarazo y recuperan confianza en el postparto; de pacientes oncológicos que mejoran energía y funcionalidad; y de personas mayores que ganan equilibrio y autonomía. Son logros cotidianos, pero transforman el día a día.
¿Qué es útil saber sobre tus precios (descuentos o cargos extra)?
Trabajamos con planes mensuales y bonos de entrenamiento según la modalidad y frecuencia semanal. En la valoración inicial te explico las opciones y eliges la que mejor encaje con tu objetivo y disponibilidad. Transparencia total y sin sorpresas: lo importante es que el plan sea sostenible para ti.
¿Qué consejo darías a los clientes que buscan una empresa de tu sector?
Busca un centro que te escuche, que mida tus progresos y que te explique el porqué de cada paso. Desconfía de promesas rápidas: los resultados llegan con un plan claro, progresiones adecuadas y seguimiento constante. Y valora el trato: entrenar bien también es sentirse acompañado, divertirte y disfrutrar del proceso.