Honorarios inmobiliaria

Precio medio

3000€ - 4000€
triangle
Minimo 2000€Maximo 6000€
Obtén presupuestos de agencias inmobiliarias en tu región.
keyboard_arrow_down
location_on
6 minutos de lectura·Adaptado 29 sept

Honorarios inmobiliaria

¿Vas a contratar una agencia inmobiliaria? Seguro que te preguntas cosas como qué porcentaje se lleva la inmobiliaria en una venta o quién paga los honorarios de la inmobiliaria.

¿Quieres saber cuánto cuesta una inmobiliaria? Lo que pagas depende de varios factores: el tipo de operación, la zona, la experiencia de la agencia y hasta la negociación que consigas cerrar. Aquí verás cuánto cuesta una inmobiliaria en diferentes situaciones.

Consejo: consulta el top 10 de agencias inmobiliarias de tu zona
zoeken

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso?

La mayoría de agencias trabajan con comisión. Esto significa que un porcentaje de la venta va directamente a la inmobiliaria.

  • Comisión venta inmobiliaria: normalmente entre el 3% y el 7% del precio final de venta. Algunas agencias fijan un mínimo para cubrir gastos.
  • Honorarios inmobiliaria sin venta: si al final no se vende, algunas agencias no cobran nada, mientras que otras pueden aplicar una tarifa fija por el trabajo realizado. Conviene dejarlo muy claro desde el principio para evitar sorpresas.

¿Cuánto cobra una inmobiliaria al comprador?

En España no hay una regla única. A veces el comprador paga parte de los honorarios, otras veces no paga nada.

  • Comisión inmobiliaria comprador: en ciertos casos, la agencia cobra entre un 2% y un 5% al comprador además de la comisión al vendedor.
  • Inmobiliarias que no cobran comisión al comprador: muchas agencias promocionan que su servicio es gratuito para quien compra, ya que todo lo asume el vendedor. Esto suele hacer la operación más atractiva para el comprador.
Obtén presupuestos de los mejores agencias inmobiliarias cerca de ti
zoeken

Honorarios inmobiliaria alquiler

En el alquiler también hay comisiones.

  • Comisión inmobiliaria alquiler: suele equivaler a una mensualidad de la renta, aunque algunas agencias piden más.
  • ¿Quién paga los honorarios de la inmobiliaria en un alquiler? La respuesta varía. Tradicionalmente se repartía entre inquilino y propietario, pero desde la Ley de Vivienda de 2023 la obligación recae en el propietario en la mayoría de los casos, lo que supone un alivio para los inquilinos.

¿Qué cuesta un agente inmobiliario por hora?

En España no es común que una inmobiliaria cobre por horas, pero en algunos casos sí pasa. Por ejemplo, si contratas asesoría puntual sin encargar la venta completa. El precio por hora suele variar entre 50 € y 150 €, aunque depende mucho de la ciudad y del prestigio del agente.

Este sistema suele interesar cuando solo quieres resolver dudas legales o de tasación sin pagar una comisión entera.

¿De qué dependen los honorarios de una inmobiliaria?

El precio que cobra una agencia no es un número sacado de la manga. Hay varios factores que marcan la diferencia:

  • Ubicación de la vivienda: en ciudades grandes como Madrid o Barcelona las comisiones suelen ser más altas que en pueblos pequeños, porque los precios son mayores y la competencia es feroz.
  • Tamaño y prestigio de la agencia: una inmobiliaria con un gran nombre y mucha experiencia en el mercado tiende a cobrar más que una oficina pequeña de barrio. A cambio ofrecen más contactos y recursos.
  • Red de clientes y contactos: cuanto más grande sea el network de la agencia, más rápido se vende o alquila el piso. Esa capacidad de mover el inmueble tiene un precio.
  • Servicios incluidos: algunas agencias solo hacen lo básico (anuncio y visitas), mientras que otras añaden home staging, vídeo profesional, asesoría legal completa o incluso trámites hipotecarios. Cuantos más extras, más sube la factura.
  • Marketing online y offline: hoy en día la visibilidad es clave. Una agencia que invierte en portales premium, campañas en redes y anuncios físicos en la zona justificará honorarios más altos que otra que se limite a colgar un cartel de “Se vende”.

Al final, pagas no solo por la venta en sí, sino por el conjunto de recursos, experiencia y exposición que pone la agencia en juego para que tu piso llegue al comprador adecuado. Y cuando trabajas con una buena inmobiliaria, ese esfuerzo se traduce en vender tu vivienda más rápido y al mejor precio posible.

Consejo: consulta el top 10 de agencias inmobiliarias de tu zona
zoeken

Preguntas frecuentes sobre honorarios inmobiliaria

Los costes de una inmobiliaria y quién los paga dependen de cada situación. Para entender mejor cómo funciona en la práctica, echa un vistazo a las preguntas frecuentes que encontrarás a continuación.

¿Cuánto cobra un agente inmobiliario por vender una casa?

Lo normal es que una agencia cobre una comisión entre el 3% y el 7% del precio final de venta de la vivienda. Esto significa que, si vendes tu casa por 200.000 €, la inmobiliaria puede llevarse entre 6.000 € y 14.000 €. Algunas agencias también aplican un mínimo fijo, por ejemplo 3.000 €, para operaciones con viviendas más baratas.

¿Quién paga la comisión a la inmobiliaria?

¿Quién paga a la inmobiliaria: el comprador o el vendedor? En España lo más habitual es que sea el vendedor quien pague los honorarios de la agencia, ya que es él quien contrata el servicio para vender la vivienda. Sin embargo, esto no es una regla escrita en piedra: en ciertas operaciones se pacta que el comprador pague una parte o incluso toda la comisión. Por eso es fundamental dejar claro en el contrato de encargo de venta quién paga los honorarios de la inmobiliaria para no tener problemas después.

¿Quién paga a la inmobiliaria en un alquiler?

Aquí la situación ha cambiado bastante en los últimos años. Tradicionalmente era el inquilino quien pagaba la comisión (normalmente una mensualidad de la renta), pero las últimas reformas legales en comunidades como Madrid o Cataluña obligan a que sean los propietarios quienes asuman ese coste. En otras zonas sigue habiendo flexibilidad, y todavía hay agencias que intentan cobrar al inquilino si la normativa lo permite. Por eso es importante informarse bien de la ley en tu comunidad autónoma y revisar el contrato antes de firmar.

¿Es legal que la inmobiliaria cobre al comprador?

Sí, es legal, siempre que quede reflejado en el contrato de compraventa y que el comprador lo acepte de forma clara y transparente. Muchas agencias lo hacen cuando actúan como agentes del comprador, es decir, cuando ofrecen un servicio personalizado de búsqueda, negociación y cierre de la compra. En ese caso, el comprador paga por tener a alguien de su lado en la operación. Lo que no sería legal es cobrar de forma oculta o no informar al comprador de que tiene que pagar honorarios.

¿Qué porcentaje se lleva una inmobiliaria?

La horquilla más común está entre el 3% y el 7% del precio de venta, pero no hay una ley que lo regule de forma exacta. En zonas con mucha competencia, como grandes ciudades, algunas agencias trabajan con porcentajes más bajos. En mercados pequeños o rurales, las comisiones tienden a ser más altas para que a la agencia le resulte rentable. También hay agencias online que ofrecen comisiones reducidas o incluso tarifas planas para todo el proceso de venta.

Obtén presupuestos de los mejores agencias inmobiliarias cerca de ti
zoeken

Compara honorarios de inmobiliarias con Trustlocal

En Trustlocal te lo ponemos fácil para encontrar la inmobiliaria ideal para vender, comprar o alquilar tu vivienda. Te mostramos un top 10 de agencias fiables y con experiencia cerca de ti, que pueden acompañarte en cada paso del proceso.

Solicita hasta cuatro presupuestos gratis y sin compromiso y compara fácilmente las opciones. Así encontrarás una inmobiliaria que se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Empieza hoy mismo a comparar honorarios y deja que profesionales de confianza se encarguen de tu operación inmobiliaria. Compara precios de diferentes agencias antes de decidirte y solicita ya un presupuesto personalizado con Trustlocal.

¿Quiénes son los mejores agencias inmobiliarias de tu localidad?

Ubicación